PROYECTO CLARELLA

Ubicado en la vall de Besora, al norte de la comarca de Osona y al pie de los Pirineos, se alza el majestuoso Mas Clarella. Esta antigua finca nos narra la vida cotidiana de este territorio, las gestas de las personas que han vivido allí y los frutos que se han cultivado en sus tierras. Os invitamos a descubrir Clarella: la masía, la bodega, los vinos artesanales y su auténtica historia.
En 2013, Brad Call y Teresa Jensen, un matrimonio estadounidense, adquirieron esta finca con la decidida intención de restaurar sus edificaciones respetando su autenticidad original y de devolver a sus tierras los antiguos cultivos de olivos y viñas que habían crecido allí durante siglos. Hoy, este propósito comienza a dar frutos y podemos admirar la masía completamente restaurada, así como disfrutar de los vinos y aceites producidos en esta fértil tierra. El proyecto Clarella se centra en dos iniciativas principales: la producción de vino y el turismo enológico. Actualmente, se están elaborando nueve referencias de vino, entre las cuales se incluyen un crianza oxidativa, tres reservas, un riesling, un pinot noir y tres vinos jóvenes. Además, se está desarrollando un proyecto de enoturismo que ofrece visitas guiadas a la finca con degustaciones de vinos, experiencias de maridaje, alojamiento en varias casas adaptadas para los visitantes y, próximamente, una programación de eventos que combinará cultura, gastronomía y vino.

VINO DE MONTAÑA

Clarella está situada en una zona de alta montaña, entre 850 y 1050 metros de altitud (pre-Pirineo Catalán). Por este motivo, la nuestra es una viticultura de montaña que comporta unos trabajos específicos para garantizar el éxito de la producción de vino. Estas condiciones específicas dependen de la orografía, la exposición y la orientación de nuestras viñas. Por esto intentamos conseguir que tengan el máximo número de horas de sol, que es el factor determinante en el cultivo de vino. Teniendo en cuenta las características climatológicas que tenemos en Clarella, nuestro trabajo sobre la viña es muy importante. De ellos depende el éxito de nuestras cosechas. Una poda ajustada en producción al número de yemas por hectárea, una poda en verde (podardo) y unos trabajos de eliminación de brotes secundarios, nos garantizan una superficie foliar que optimiza nuestra producción. Desde el punto de vista sanitario, también es muy importante llevar a cabo ciertas tareas, como deshojar, que permite una mejor ventilación de nuestros racimos, impidiendo la aparición de enfermedades criptogámicas (fúngicas). En viticultura de montaña, generalmente, el rendimiento suele ser más bien bajo, lo que se traduce también en vinos de mayor calidad.

EL EQUIPO

Cuando Brad Call y Teresa Jensen emprendieron el proyecto Clarella, tuvieron muy claro que querían hacerlo junto con las gentes del territorio. Así pues, desde 2013, este proyecto ha crecido gracias a todos los profesionales locales que han pasado por allí para aportar su experiencia y que se han enamorado de Clarella. En la actualidad, el proyecto Clarella cuenta con un equipo de personas que trabaja con dedicación para crear variedades de vino de montaña de máxima calidad. Esta tarea no solo pretende conservar y preservar este patrimonio histórico, sino también compartirlo con todos los apasionados del vino y la historia.

MAS CLARELLA

Una masía centenaria que ha atravesado épocas marcadas por guerras, cataclismos naturales, períodos de decadencia, renovaciones y restauraciones. Es una edificación saturada de una historia rica y tumultuosa. Una familia que ha vivido entre sus paredes desde el siglo X hasta finales del XX, cuando la última de los Clarella abandonó la casa. Hoy en día, esta majestuosa masía experimenta uno de sus momentos más gloriosos. Después de una meticulosa restauración que ha preservado y honrado su larga historia, junto con la recuperación de los antiguos cultivos vinícolas que han prosperado en sus tierras durante milenios, el Mas Clarella tiene más vida que nunca: proporciona trabajo a los habitantes del territorio e invita a vecinos y visitantes a sumergirse en su intrépida historia, sus exquisitos vinos y la dedicación infatigable de quienes se esfuerzan por restaurar la grandeza de esta venerable propiedad.

CLARELLA

Una Masía del Valle de Besora
Bodega de Vinos de Montaña,
Enoturismo, Cultura e Historia.

CONTACTO