Jaume Clarella nació en el año 1448 en Can Clarella, una masía en medio de unos bosques cerca de Ripoll. Eran tiempos de cambios políticos y económicos, y Cataluña sufría una gran despoblación que causaba graves distorsiones sociales y económicas. Provenía de una familia campesina del Ripollès y tenía muchos hermanos. La falta de oportunidades y el hecho de no ser el heredero de la masía lo llevaron a buscar fortuna lejos de casa.
Pere Pujolons y Marquesa del Ferrer, propietarios de dos masías con una gran extensión de tierras, necesitaban jornaleros. Jaume, un joven fuerte e inteligente, se convirtió en un valioso activo para la masía, ganándose el respeto y el aprecio de la familia, especialmente de la hija, Francina. A pesar de las tradiciones, los padres de Francina bendijeron la unión y cedieron una parte de la herencia a la pareja, que se casó el 4 de mayo de 1466. A partir de ese momento, el Mas Pujolons se llamó Mas Clarella, y la saga familiar vivió y trabajó allí hasta 1970. Jaume Clarella es el nombre del vino tinto de la colección privada de nuestra bodega.
Francina Pujolons nació en el año 1450 en el Mas Pujolons, situado en el Prepirineo, en el municipio de Santa María de Besora. En una época marcada por acuerdos y guerras entre Castilla y Cataluña, la economía se basaba en la agricultura, la ganadería y la producción textil. Francina era una joven encantadora, conocida por su actitud amable y su disposición para ayudar a los demás. Conocía cada rincón de la propiedad y su tenacidad era admirada.
Cuando Jaume Clarella llegó a Mas Pujolons como jornalero, Francina y él trabajaron juntos y se enamoraron profundamente. A pesar de las tradiciones, los padres de Francina bendijeron el amor entre los dos jóvenes y entregaron una parte de la herencia a la pareja. Se casaron el 4 de mayo de 1466, criaron diez hijos y construyeron una vida juntos en la masía, que pasó a llamarse Mas Clarella.
Francina Clarella es el nombre del vino blanco de la colección privada de nuestra bodega.
Teresa Vila nació en el año 1665 en Sant Bartomeu de Llaés, al norte del valle de Besora, durante la época barroca. Provenía de una de las familias más importantes de Llaés. Creció en un periodo de prosperidad, pero también de conflictos políticos, como la guerra de Sucesión. Teresa, con una fuerte personalidad y carácter decidido, se casó con Benet Clarella en un matrimonio acordado por las familias. A pesar de ello, vivieron una historia plena y apasionada, y criaron diez hijos en el Mas Clarella, donde convivían cerca de treinta miembros de la familia. Actualmente, el Mas Clarella pertenece a la familia Call de los Estados Unidos, y Teresa Jensen, esposa de Brad Call, comparte el nombre con nuestra protagonista. Teresa Clarella es el nombre del vino rosado de la colección privada de Clarella.
Albínia Clarella Archs nació el 28 de febrero de 1673 en el Mas Clarella, hija de Joan Clarella y Cicília Archs. Era una joven enigmática con una apariencia fascinante. Nació poco después de la guerra de los Segadores, en un periodo de crisis política y económica. A pesar de las dificultades, Albínia creció en un entorno rural, profundamente conectada con la tierra y a menudo jugaba entre las viñas.
Su figura misteriosa y su corta vida dejaron una profunda huella. Hoy, uno de los vinos más sorprendentes que produce la bodega de nuestra masía lleva su nombre: Albinia Clarella. Aquellos que lo prueben, sentirán el enigma de su aroma y su sabor.
Una Masía del Valle de Besora
Bodega de Vinos de Montaña,
Enoturismo, Cultura e Historia.